 |
Exterior Castillo de Luna |
De entre todo el rico patrimonio cultura existente, Rota presume de su Castillo de Luna, todo un símbolo para los roteños. Data del siglo XII y fue construido sobre un Ribar musulmán del siglo XI. Tiene planta rectangular y cinco torreones almenados. Llama especialmente la atención los 16 arcos de medio punto de su patio rectangular. Desde la azotea del castillo se disfruta de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
 |
Interior del Castillo de Luna
La Iglesia Nuestra Señora de la O, templo construido en el siglo XVI que cuenta con una nave centrada de estilo gótico tardío y cinco capillas añadidas entra las que se encuentra su virgen más querida, Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad.
|
 |
Interior de la Iglesia de la O
|
La Torre de la Merced es lo único que queda en pie del antiguo Convento de la Merced del s. XCIII que fue destruido como consecuencia del terremoto de 1722. De la torre actual llama la atención sus brillantes azulejos blancos y azules. Sobre el convento se construyó el actual Mercado Central de Abastos.
 |
Mercado Centrao de Abastos y Torre de la Mercado
|
Los Corrales de Rota son en mi opinión el mayor tesoro cultural de la localidad y uno de los más interesantes de toda Cádiz y Andalucía. Son parcelas construidas en el mar a base de piedras perfectamente encalladas unas contra otras en las que los peces entran con la pleamar y quedan atrapados en la bajamar, pasando entonces a ser capturados por algunos de los pescadores autorizado. La construcción de Corrales se remota a la época romana y han sido catalogados por la Junta de Andalucía como Monumento Natural.
 |
Corrales de Rota
|
El faro fue iluminado por primera vez el 1 de noviembre de 1980. Está formado por una torre cilíndrica de hormigón de 28 metros de altura, pintada de blanco con una franja horizontal roja y sobre la que se sitúa la linterna con cúpula también roja y sobre balconada. Su plano focal se encuentra a 34 metros sobre el nivel del mar, y su alcance nominal nocturno es de 13 millas náuticas.
 |
Faro de Rota
|
Una calle principal peatonal, como es la calle Charco, donde se concentra la mayoría de las tiendas de moda. muchas tiendas tienen un horarios más amplio en verano para aprovechar los paseos de los visitantes al caer la tarde. El centro cultural Casino Roteño se encuentra en la esquina de la calle Charco con la calle Prim, es una asociación donde se reúnen los vecinos y socios para realizar actividades de todo tipo, desde concurso de repostería hasta viajes.
 |
Calle Charco
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario